195 Cosas de pavos y de pavas
Otro día más que me pilláis casi in albis, como esos seguidores del Real Madrid que suelen tener su mente en blanco, porque todo lo suelen ver de ese color, como anoche le decía a un buen amigo con el que tuve la suerte de ver el segundo tiempo que estos disputaron frente al Galatasaray turco.
El cual me decía y alardeaba de que son los mejores de Europa, pero este se olvidó de puntualizar que fueron los mejores del siglo pasado, pero no de éste, por tanto así se lo hice saber.
Un poco más tarde llegó mi pastorcillo, que también suele tener su mente en blanco, pero hay veces que cuando le hago razonar las cosas, las comprende perfectamente.
Hay otras cosas que no se suele fiar de mí y la desconfianza le surge, sobre todo cuando esos que le quieren poner en contra mía, le cuentan cosas que no son reales.
Pero dejemos esto a un lado y hablemos del tema que hoy nos ocupa, o ese tema que me ha dado pie para titular así este artículo.
Después de comer, he bajado para tomar café, a ese mismo bar donde anoche acabé de presenciar el partido y solo estábamos el dueño, su señora, otro cliente y este que escribe estas chorradas o artículos.
Y alguien sacó a colación el tema de los pavos y se me ocurrió decir que hay que ver lo elegantes que se ponen sobre todo cuando extienden su cola en todo su esplendor para tratar de conquistar alguna pava y uno de los cuatro presentes puntualizó y sobre todo cuando se les cae el moco.
A lo que la pava o la mujer del dueño que estaba con la antena subida aunque se encontraba en la cocina dijo: si pero las pavas son mas sabrosas, por lo que no pude menos de replicarle, sí pero esto lo hacéis porque el pavo o los pavos que os cortejan sacan su cola a relucir.
No sé si sabría por donde iban los tiros, supongo que sí, por tanto creo que no hace falta aclarar más la situación, como dice ese dicho al buen entendedor con pocas palabras le bastan.
Luego derivamos la conversación por otros derroteros que nada tenían que ver con este asunto.
Continuamos hablando de bebidas y analizamos algunas de las más corrientes o que más se consumen, entre ellas mencionamos el vino, posiblemente una de las más sanas y que normalmente los médicos no te suelen prohibir.
También analizamos otras como la cerveza, el aguardiente, o el güisqui, que son esas de mayor consumo y tiramos por tierra esas otras mariconadas, que uno de los parlantes decía que los licores de hierbas y otros muchos de los que hay, solo sirven para volverle a uno un poco más loco de lo que uno esté.
No soy quien para decir lo que cada uno debe tomar o beber, los colores están hechos para los gustos igual que las bebidas y el que a mí me guste el color rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el violeta, el púrpura o el transparente porque son los colores del arco iris, no tiene porque gustarle a los demás.
Pues con las bebidas ocurre exactamente igual, cada uno es muy libre de tomar aquella que más le guste, siempre y que se tomen o se beban con moderación y no en exceso.
Porque cuando uno se excede, vienen las borracheras, el malestar y otro tipo de enfermedades que se pueden derivar.
Solo son unos breves consejos que se me ocurre daros, cada uno sois muy libres de hacer lo que os apetezca y queráis, según obréis así serán las consecuencias.
Creo que con este pequeño análisis que hemos hecho, podemos dar por concluido este día.
Desde este séptimo cielo en el que habito un cordial saludo.
Managuper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario